Tailandia y Camboya día 6: Angkor recorrido largo (Pre Rup, Mebon Oriental, Ta Som, Neak Pean, Preah Khan, Banteay Srei)
Angkor recorrido largo
Nuestro segundo día en Siem Reap hicimos el recorrido largo por Angkor, donde se visitan templos "menores" pero no por ello menos impresionantes. Otro día más el guía nos recogió a las 8:30 y ya nos dijo que hoy el recorrido sería más largo porque los templos están más distanciados entre sí. Ningún problema por nuestra parte, así podríamos descansar, beber y recuperarnos entre templo y templo, que siempre es de agradecer porque el calor y la humedad nos agotaban.Pre Rup
La primera parada fue en Pre Rup, uno de los templos más tempranos, pues data del siglo X. Fue construido por Rajendravarman II y consta de tres niveles en forma de pirámide, siguiendo el esquema del Monte Meru y las cinco torres o prasat formando el quincux típico del estilo hinduista del que ya hemos hablado en anteriores post. Se encontraba rodeado de una muralla exterior y los santuarios interiores estaban recubiertos de yeso. Estaba dedicado al dios Shiva. Muchas partes del recinto están apuntaladas para evitar su derrumbe.![]() |
Pre Rup |
![]() |
Detalle de una falsa bóveda en Pre Rup |
![]() |
Vistas desde lo alto del prasat central |
![]() |
Detalle de la decoración de uno de los prasat |
![]() |
Arrozales |
![]() |
Vaquitas |
Mebon oriental
El siguiente templo fue Mebon oriental, consturido por Rajendravarman en el siglo X y que honra a los padres de este rey. Es también un templo de estilo hinduista, dedicado a Shiva como Pre Rup. Originalmente se encontraba en el medio de una isla artificial que ahora está seca. El estilo del templo es muy parecido a Pre Rup, pero está custodiado por estatuas de elefante en cada esquina.![]() |
Prasats de Mebon Oriental |
![]() |
Las estatuas de los elefantes guardan las esquinas del templo |
![]() |
Leones guardianes en la subida a Mebon oriental |
![]() |
Detalle de las patas traseras del león, parece que tiene zapatillas. |
![]() |
Uno de los prasat con los agujeros que sostenían el yeso |
![]() |
Detalle de los agujeros |
Ta Som
La siguiente parada fue en el templo budista de Ta Som, ya más tardío, del siglo XII. Fue construido por Jayavarman VII en honor a su padre (recordemos que este rey fue el que construyó Ta Prohm y lo hizo en honor a su madre). Al igual que el templo de Ta Prohm fue dejado casi en estado salvaje una vez redescubierto. Se accede a través de una muralla y cuenta con gopuras o torres de entrada en cada punto cardinal. Estas gopuras están decoradas con caras de Buda en cada uno de sus lados, al estilo del templo de Bayon que también fue construido por este rey.![]() |
Una de las gopuras de entrada |
![]() |
La gopura desde el interior |
![]() |
Bajorrelieves |
![]() |
Ruinas en Ta Som |
![]() |
La higuera sagrada envolviendo la gopura |
Neak Pean
El siguiente templo fue uno de los más diferentes que visitamos y uno de los que más nos gustó por el paisaje de sus alrededores. El templo de Neak Pean se encuentra en medio de varios estanques de los que surgen árboles y flores de loto. Para llegar hasta el templo hay que atravesar los estanques por una larga pasarela de madera.
![]() | ||
Estanques en Neak Pean
|
![]() |
Flores de loto II |
El templo tenía fines medicinales. Los cuatro estanques que rodean el estanque circular central representan cada uno un elemento (agua, aire, fuego y tierra), de tal forma que tenían poderes curativos. El templo principal se encuentra rodeado de dos serpientes o nagas entrelazadas. Fue construido por Jayavarman VII a finales del siglo XII.
![]() |
El estanque central de Neak Pean |
Como se puede comprobar el templo en sí no tiene demasiado que ver, pero lo que vale la pena es el camino hasta llegar allí. Las vistas desde la pasarela de madera son tan chulas y el paisaje es tan distinto que no paramos de sacar fotos y fotos.
![]() |
Otra foto más de la pasarela en medio del estanque |
Preah Khan
El templo de Preah Khan también fue construido por Jayavarman VII en el siglo XII. Es un complejo de grandes dimensiones que probablemente sirvió de residencia real temporal mientras se construía Angkor Thom. Se cree que albergó una población de 100.000 personas Tiene un santuario central del que salen cuatro galerías. En este santuario central se encontraba la espada sagrada hecha de oro y otros tesoros.En la entrada del templo está representado el mito del Batido de Océano de Leche, al igual que en la entrada de Angkor Thom.
![]() |
Entrada a Preah Khan y representación del mito del Batido del Oceáno de Leche (con las cabezas cortadas) |
![]() |
Entrada a Preah Khan con la higuera estranguladora |
![]() |
Decoración y raíces de los árboles |
![]() |
Restos de las galerías |
![]() |
Restos de galerías y ruinas |
![]() |
Salón de los Bailarines |
![]() |
Detalle de las bailarinas apsaras |
![]() |
Representación del yoni en Preah Khan |
![]() |
Representación del lingam en Preah Khan |



Banteay Srei
Despues de comer visitamos uno de los templos que más nos gustaron por su maravillosa conservación y decoración, el templo de Banteay Srei. Fue construido en el siglo X pero no por un rey, sino por un brahmán o consejero del rey. Está hecho en piedra arenisca roja que permite trabajarla de manera muy minuciosa, lo que ha dado lugar a algunas de las tallas más espectaculares del mundo. El nombre "Banteay Srei" quiere decir "ciudadela de mujeres" o "ciudadela de la belleza". Debido a este nombre no se sabe a ciencia cierta si fue construido por mujeres. La base para esta teoría es tanto sus dimensiones (es un templo muy pequeño) y el detalle de su decoración que se decía que sólo podía haber sido hecho por las delicadas manos de una mujer.![]() |
Entrada a Banteay Srei |
![]() |
Detalle de la decoración de un frontón. |
![]() |
Detalle de la decoración, con Indra a lomos de su elefante tricéfalo |
![]() |
Camino de entrada |
![]() |
El dios Shiva sobre el toro Nandi |
![]() |
Santuario central desde el foso que lo rodea |
![]() |
Biblioteca |
![]() |
Santuario central guardado por estatuas de monos |
![]() |
La otra biblioteca (izquierda) |
![]() |
Otra vista de los monos |
![]() |
Apsaras |
![]() |
Las tres torres del santuario central |
Supermercado en Siem Reap
Para la cena quisimos ir a comprar algo a un supermercado cercano. Llegar es una acto de fe, porque hay que atravesar varias calles y los pasos de peatones brillan por su ausencia. Hay que lanzarse a la carretera y confiar en que las miles de motos y los coches van a parar y aunque esto ya lo habíamos practicado en Marruecos, aquí había muchos más carriles e íbamos con una niña pequeña ¡fue un poco angustioso! Mucho del tráfico a esas horas eran motos que transportaban a varias personas, muchas de ellas con dos y tres niños e incluso bebés, cosa que nos llamaba mucho la atención.![]() |
Uno de los super de Angkor |
![]() |
Mini ajos |
![]() |
Berenjena guisante |
![]() |
okra |
![]() |
Longuián |
![]() |
Babeando por queso |
Al volver al hotel Mr. Knook y Miniknook se dieron un baño represcante en la piscina y yo aproveché para ducharme con calma (los pocos momentos de relax que una madre puede permitirse xD) y organizar la maleta. Nos había cundido mucho los dos días y nos quedamos con muchas ganas de seguir explorando más, pero teníamos el tiempo que teníamos y aún nos quedaban más sitios que explorar en Tailandia, a la que volaríamos al día siguiente.
Para cenar, y en vista del fracaso de nuestra excursión a por provisiones al super, volvimos a pedir al servicio de habitaciones. Como era nuestro último día quisimos probar de nuevo el fish amok (estaba menos rico que el que habíamos probado el día anterior y era menos cantidad) y un poco de cerdo y arroz que era lo que comía bien la peque.

Por último, nos dejaron la ropa recién lavada en la habitación. Habíamos usado el servicio de lavandería y fue un puntazo porque era muy barato y así ya volvíamos con parte de la ropa lavada, que con lo que se suda allí es importante ir lavando. Fue nuestra primera vez usando la lavandería del hotel, pero quedamos muy contentos y repetimos en Ao Nang. [Tip: Como lavar es barato es buena idea llevar menos ropa e ir lavando o incluso comprarla allí.]
![]() |
Casi 2 kilos de ropa lavada y planchada por 3€ |
0 comentarios