País Vasco día 5: Bayonne y Biarritz
Bayonne
Nuestra primera para del día no estaba prevista en el itinerario inicial, pero como estaba muy cerca, decidimos acercarnos a Bayonne o Bayona, la ciudad más poblada del País Vasco francés, en la región de Nueva Aquitania.Como era domingo, pudimos aparcar en un aparcamiento público al aire libre gratuitamente justo detrás del ayuntamiento. El edificio era antiguamente la oficina de aduanas y en lo alto de la fachada seis estatuas representan las actividades artísticas y económicas más importantes de la ciudad. También hay un café en sus bajos, que estaba prácticamente lleno de gente disfrutando los primeros rayos de sol de la mañana. La plaza tiene un nombre bastante simbólico, Place de la Liberté.
![]() |
Ayuntamiento de Bayona |
Grand Bayonne
Se trata de la parte más antigua de la ciudad. Aquí se encuentra la catedral y las características calles con sus casas vasco francesas con vigas de madera de colores. A pesar de que es también su barrio más comercial, nos dio la impresión de ser una ciudad muy tranquila, apenas había gente en la calle. El hecho de que fuese domingo de agosto y las tiendas estuviesen cerradas también influía, claro.![]() |
La calle comercial Port Neuf, con la catedral al fondo. |
![]() |
Fachadas de colores |
![]() |
Interior de la catedral y el altar, al fondo |
![]() |
La profusa decoración del deambulatorio |
![]() |
Detalle de la decoración |
![]() |
Detalle de las vidrieras |
![]() |
Más vidrieras |
![]() |
Decoración del deambulatorio |
Cerca de la catedral se encuentra el Chateu Vieux o el viejo castillo, antigua residencia de los gobernadores de la ciudad y que hoy en día pertenece al ejército y no es visitable.

Después paseamos por Rue d'Espagne, una de las más importantes antiguamente por su actividad y comercio. Desemboca en la Porte d'Espagne, una de las puertas de la antigua muralla y la única vía de salida hacia el sur.
![]() |
Rue d'Espagne |
![]() |
Fachadas en la rue d'Espagne |
![]() |
Fachadas de Grand Bayonne |
![]() |
Vistas de Petit Bayonne |
![]() |
Les Halles, al fondo. |
![]() |
Variedades de quesos en los puestos del mercado (I) |
![]() |
Variedades de queso en el mercado (II) |
![]() |
Las características fachadas con vigas a la vista. |
Gastronomía de Bayona
Estuvimos debatiendo si quedarnos a comer en Bayona o ir a Biarritz, pero al final la tranquilidad de Bayona y la cantidad de bares y restaurantes a orillas del río y la incertidumbre de si en Biarritz íbamos a encontrar sitio o si iba a haber mucha gente nos hizo decantarnos por la primera. Paramos a comer en la terraza de un tranquilo restaurante, pues el buen día invitaba a ello. En la carta se ofrecían especialidades vascas y francesas, como pato, foie y el famoso jambon de bayonne o jamón de bayona, parecido al serrano pero menos curado y salado (Restaurante Victor Hugo: mi crítica en Tripadvisor aquí).![]() |
Ensalada de pato y foie: aunque no somos muy fans del pato, donde fueres... |
Otra cosa que sin duda llama mucho la atención es la larga tradición de corridas de toros, había carteles por todas partes que llamaban mucho la atención. La gran mayoría de los anuncios eran de toreros españoles. La temporada va de julio a septiembre, y su mayor plaza tiene capacidad para más de 10.000 espectadores. A pesar de lo deplorable que a algunos nos pueda parecer esta tradición, lo cierto es que parece que allí están muy orgullosos de ella.
Biarritz
Después de comer nos fuimos a Biarritz, que estaba a sólo 15 minutos en coche. Allí ya no pudimos aparcar gratis, tocó pagar la ORA francesa que no era barata precisamente, y menos mal que encontramos un sitio, porque escaseaban. Tuvimos la suerte de aparcar justo enfrente de la oficina de turismo, así que entramos para que nos dieran unos mapas y nos explicaran qué cosas se podían visitar.![]() |
Oficina de turismo de Biarritz |
Del faro lo destacable son las vistas, pero no quisimos ir hasta allí porque estaba en la otra punta y con el calor que hacía y con la niña a pleno sol, no nos apetecía el plan.
![]() |
El faro de Biarritz, a la izquierda |
El Hôtel du Palais era una antigua residencia de verano de la emperatriz Eugenia , esposa de Napoleón III, que se construyó también en el siglo XIX. Posteriormente se convirtió en casino y hoy es un lujoso hotel de 5 estrellas. Visto desde arriba la construcción tiene forma de "E" de Eugenia. Gracias a esta construcción esta pequeña villa de pescadores se convirtió en centro de ilustres personajes como la Reina Victoria de Reino Unido o Sissi de Austria. Y esta moda dura hasta nuestros días, pues Biarritz sigue siendo un lugar de encuentro de la beautiful people. Pero esto debe ser de puertas adentro, porque hacia fuera no se notaba nada del otro mundo.
![]() |
Hotel du Palais |
![]() |
Grand plage con el casino municipal a la derecha y el Hotel du Palais al fondo. |

Nos acercamos hasta el puerto viejo, donde se recomienda comer y que era el antiguo puerto pesquero de la ciudad.
![]() |
Vistas desde el puerto viejo |
![]() |
Puerto viejo |
![]() |
La Roca de la Virgen |
![]() |
La virgen y la roca, en detalle. |
0 comentarios