País Vasco día 4: Hondarribia y San Juan de Luz
Hondarribia
Nuestro segundo día en la zona de Guipúzcoa decidimos pasar del desayuno del hotel (que era malísimo) y buscar un sitio en nuestro primer destino: Hondarribia. Acertamos de pleno (Amona Margarita: mi crítica en Triapdvisor aquí) porque tomamos un desayuno natural y muy rico.
Hondarribia (Fuenterrabía en castellano) se encuentra enclavada en la desembocadura del río Bidasoa, que hace de frontera natural con Francia. Con estos datos ya se puede entrever que es una ciudad muy orientada al mar y a la pesca.
Casco viejo
Cuenta con un casco viejo muy bien conservado que está rodeado por una muralla medieval, al que accedimos por la Puerta de San Nicolás. Aunque la entrada principal -y la más bonita- es la Puerta de Santa María.
Desde esta puerta se accede a San Nikolas Kalea o, lo que es lo mismo, la calle de San Nicolás. Nada más cruzar la muralla el paisaje es bien diferente: casa mucho más juntas, calles más estrechas y las características casas vascas con coloridos balcones de madera, muy bien coservados. Lo único que no nos gustó nada del casco viejo fue el pavimento, ¡totalmente imposible andar con el carrito! [Tip: Lo mejor para visitar el casco viejo con un bebé es portear ¡sin duda!]
![]() |
San Nikolas Kalea |
![]() |
Castillo de Carlos V y actual Parador Nacional |
![]() |
Plaza de Armas |
![]() |
Nagusia Kalea |
![]() |
Palacio Zuloaga, actual biblioteca |
![]() |
Plaza Guipúzcoa |
![]() |
La bonita calle de Santiago de Compostela |
![]() |
Santiago Compostelako Kalea |
La Marina
El resto del tiempo lo pasamos en el barrio de La Marina, muy recomendable también. A lo largo del Paseo de Butrón se puede respirar el mar y ver la otra ribera, Hendaya, ya territorio francés.![]() |
Paseo de Butrón |
![]() |
Puerto deportivo |
![]() |
Calle San Pedro |
![]() |
Calle San Pedro, lleno de bares y restaurantes |
![]() |
Nuestra selección de pintxos fríos |
![]() |
Pintxos calientes |
Isla de los Faisanes
Al acabar de comer pusimos rumbo a Saint Jean de Luz, pero antes pasamos por el condominio más pequeño del mundo: la Isla de los Faisanes. Se trata de una islita fluvial en medio del río Bidasoa cuya soberanía comparten Francia y España. En función de la época de año pertenece a una u otra, durante 6 meses. A pesar de lo anecdótico que resulta, no se puede visitar, o al menos no tiene forma "oficial" de hacerlo porque no hay puentes que conecten con ella, aunque me consta que alguno sí lo ha hecho.![]() |
La Isla de los Faisanes, en foto rápida desde el coche. |
Saint Jean de Luz
Para poder entrar en Francia tuvimos que pagar peaje, y al llegar a San Juan de Luz tuvimos que pagar para estacionar, y menos mal que encontramos sitio ¡estaba a tope! ya que se trata de un lugar de veraneo bastante popular. Saint Jean de Luz o San Juan de Luz es una pequeña comuna francesa muy tranquila y famosa por sus playas. Pero aunque ahora parezca tan tranquila, antiguamente fue temida porque era el hogar de los sanguinarios corsarios vascos, pescadores reconvertidos que intentaban ganarse la vida saqueando barcos.Las calles más comerciales están llenas de tiendas que venden ropa y productos típicos tanto franceses como vascos. La calle principal es la peatonal Rue Gambetta. En esta calle se encuentra la iglesia de San Juan Bautista donde se casaron Luis XIV y María Teresa, infanta de España, unión que pondría fin al conflicto hispano-francés en relación con la Guerra de los Treinta años. Sin embargo, nosotros la pasamos por alto, ya que íbamos deambulando sin rumbo y las aplicaciones que llevábamos tampoco destacaban nada. No obstante, habiendo visto fotos a posteriori, parece bastante bonita y digna de ver.
![]() |
Rue Gambetta |
![]() |
Puerto |
![]() |
Los curiosos puentes que conectan las casas con el paseo |
![]() |
Deportes varios y gente al sol |
![]() |
Casetas alquilables |

Para terminar la jornada cenamos (con el horario francés, a las ocho de la tarde) en un restaurante especializado en cocina regional vasca muy recomendable (Chez Pablo: mi crítica en Tripadvisor aquí).

0 comentarios