Pontevedra
Ya tocaba una excursioncilla por Galicia, así que el domingo aprovechamos para visitar la ciudad de Pontevedra. Hacía mucho tiempo que no iba y casi no me acordaba ni de cómo era. De pequeña solíamos ir mucho a ver las exposiciones del Museo de Pontevedra, ahora está un poco de capa caída...
Comenzamos la visita dando un paseo por la Alameda y visitando las ruinas de Santo Domingo, que forman parte del museo de Pontevedra y cuya entrada es gratuita.
Muy cerquita está la Iglesia de la Peregrina, uno de los símbolos de la ciudad. La planta tiene forma de vieira y esto es lo que le confiere un original aspecto.
Justo al lado están los jardines de Castro Sampedro y la Plaza de la Herrería. Había mucha gente saliendo de misa a esa hora.
La ciudad también es muy conocida por sus bonitas plazas, una de las más conocidas es la Plaza de la Leña.
Justo al lado están los jardines de Castro Sampedro y la Plaza de la Herrería. Había mucha gente saliendo de misa a esa hora.
La ciudad también es muy conocida por sus bonitas plazas, una de las más conocidas es la Plaza de la Leña.
Sin embargo cualquier rincón del casco histórico tiene sitios muy bonitos con plazas y esculturas y unas casitas muy cuidadas.

En nuestro paseo nos encontramos una tienda donde vendían helados artesanos: de café, pistacho, avellana, nocilla, chocolate y polos de frutas. Tenían una pinta estupenda, y claro, no nos pudimos resistir!
Para terminar el día dimos un paseo por la orilla del río Lérez.

En nuestro paseo nos encontramos una tienda donde vendían helados artesanos: de café, pistacho, avellana, nocilla, chocolate y polos de frutas. Tenían una pinta estupenda, y claro, no nos pudimos resistir!
Para terminar el día dimos un paseo por la orilla del río Lérez.
0 comentarios