Knook and travel

Con la tecnología de Blogger.
  • Home
  • Sobre nosotros
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Ciudad del Vaticano
    • Dinamarca
    • Eslovaquia
    • Francia
    • Grecia
    • Hungría
    • Irlanda
    • Italia
    • Malta
    • Mónaco
    • Países Bajos
    • Polonia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • República Checa
    • Rusia
    • Suecia
    • Suiza
  • África
    • Egipto
    • Marruecos
  • América
    • Estados Unidos
  • Asia
    • Camboya
    • Japón
    • Tailandia
    • Turquía
  • España
    • Andalucía
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Cataluña
    • Extremadura
    • Galicia
    • Madrid
    • País Vasco
    • Valencia
  • Galicia
    • A Coruña
    • Lugo
    • Ourense
    • Pontevedra
  • Estadísticas viajeras
  • Viajar con bebé

Ponferrada y su castillo templario

Después de abandonar el hotel, con muchísima pena porque me había encantado, partimos hacia Ponferrada para retomar el camino de vuelta a Santiago.
Yo tenía especial capricho por ver el Castillo Templario de Ponferrada por dos motivos:
1. Es un castillo templario, y cualquiera que haya jugado al Broken Sword tiene que tener un mínimo interés en todo lo relacionado con la orden del Temple.
2. Ya lo había intentado visitar dos veces y las dos estaba cerrado. Tienen un horario horrible, básicamente abren de lunes a viernes en horario laboral  y cierran fines de semana y muchos festivos. Un WTF en toda regla.
156 - Ponferrada 174 - Ponferrada
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

La Cueva de Valporquero

A pesar de todos nuestros planes las circunstancias (horarios especialmente) nos obligaron varias veces a hacer cambios en el itinerario. Especialmente este día. Casi de casualidad nos enteramos de que había una maratón e iban a cerrar algunas calles. Lo que más nos afectaba a nosotros era que si queríamos sacar el coche del parking lo teníamos que hacer antes de las 9:30 de la mañana, porque después no se podría.

Teníamos entradas para la Cueva de Valporquero a las 11:30, así que no nos quedó otro remedio que madrugar para poder sacar el coche y al final llegamos a las cuevas a las 10:30. En las taquillas preguntamos si podíamos entrar en el turno de las 10:30, y nos dijeron que no había problema, pero que la visita era más corta porque no se visitaban algunas salas. No nos importó, no teníamos nada que hacer y hacía frío!!! 
127 - Cueva de Valporquero
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Ese día lo habíamos reservado para conocer León ciudad. El tiempo no acompañaba demasiado aunque de vez en cuando salía un rayito de sol.

La catedral de León

Nuestra primera parada después de desayunar fue la catedral de León, a la que entramos después de pagar 4 euros por cabeza. Esta catedral, construida en el siglo XIII, es la máxima representación del gótico español (o al menos eso decían en la audioguía gratuita que te daban junto a la entrada). La principal característica es su interior, lleno de vidrieras por todas partes. Lamentablemente estaban llevando a cabo obras en la misma, por lo que había andamios tanto en el exterior como en el interior, que impedían que la luz se filtrase libremente por las vidrieras impidiendo contemplar el bello espectáculo.
042 - León
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Parece mentira que a pesar de estar ahí al lado aún no conociéramos León salvo por un par de pueblos cercanos a la frontera con Galicia. Así que decidimos aprovechar el puente del día del padre para ir con mis padres y otros amigos de Lugo a conocer la capital de la provincia y sus alrededores. Tras comer en Lugo salimos rumbo a León sobre las cinco de la tarde. Para sorpresa general llegamos muy rápido, en apenas 2 horas ya estábamos allí, media hora menos de lo que nos decía Google Maps.

Una maravillosa posada donde dormir

Llegamos a La Posada Regia, donde nos alojamos, y a todos nos encantó este hotelito rústico. Estaba al ladito de la calle Ancha, la principal calle de León. Son dos hoteles separados, uno en una calle y otro en la perpendicular. Nos dieron las habitaciones en el edificio anexo, con una tarjeta para entrar y salir a nuestro aire del edificio.

Las habitaciones eran maravillosas, cada una de un color y con el nombre de un animal y un río o paraje leonés. La nuestra era el Avefría, y el río Jamuz.
005 - León
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

REDES SOCIALES

Blog Archive

  • ►  2023 (13)
    • ►  agosto (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
  • ►  2022 (29)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (10)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2021 (9)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
  • ►  2020 (17)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2019 (34)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (9)
  • ►  2018 (24)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2017 (36)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (8)
  • ►  2016 (9)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (16)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (44)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (5)
  • ►  2013 (33)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (10)
  • ▼  2012 (27)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ▼  marzo (4)
      • Día 4: Ponferrada y Villafranca del Bierzo
      • Día 3: Cueva de Valporquero, Astorga y Peñalba de ...
      • León día 2: De paseo por León
      • León día 1: Llegada a León
    • ►  febrero (1)
  • ►  2011 (17)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  junio (4)
  • ►  2010 (24)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
  • ►  2009 (22)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2008 (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2007 (12)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2006 (5)
    • ►  septiembre (5)

TRADUCIR

Creative Commons

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Entradas populares

  • Malta día 1: La Valeta y las Tres Ciudades
  • Rusia día 4: Sergiev Posad (Monasterio Trinitario de San Sergio), Moscú (estaciones de Komsomolskaya, Kropotkinskaya, Kievskaya...) y tren a San Petersburgo
  • País Vasco día 5: Bayonne y Biarritz
  • Malta día 2: La Valeta (Palacio del Gran Maestre y Concatedral de San Juan)
  • Malta día 0: Llegada

Created with by BeautyTemplates| Distributed By Gooyaabi Templates