Oporto día 2: Bolhao, Santa Catarina, Bolsa...
Santa Catarina y el Mercado do Bolhao
Segundo día en Oporto y yo no había descansado muy allá en la recién rebautizada Pensión Pocilga. La verdad es que tampoco estaba tan mal, sobre todo para haber pagado 35€ la noche, pero es que toda la decoración tipo Cuentame no ayudaba a dar una impresión de modernidad. Eso sí, encajaba con la decrepitud de toda la ciudad.Al desayuno nos reconciliamos con la pensión, porque nos pusieron fruta natural (no la típica de plástico que venden ahora si no la típica casera de los huertos, feas pero sabrosas) y unos bollitos deliciosos que hicieron que se nos olvidaran todas las penas.
El día amaneció nublado, y a las nueve de la mañana no había nadie en la calle.

Nos acercamos hasta el Mercado do Bolhao, el mercado de abastos de la ciudad, donde pudimos ver no sólo el edificio neoclásico que lo alberga, sino también el género que vendían y que tenía muy buena pinta.



Paseamos por la Rua de Santa Catarina, la calle comercial por excelencia, llena de tiendas, cafeterías y pastelarías con unos escaparates que hacían la boca agua.
![]() |
Rúa Santa Catarina |
También es la calle donde se encuentra el mítico Café Majestic, de estilo art decó, uno de los más antiguos de Oporto que aún sigue en abierto.
El impresionante edificio de la bolsa
Toda la ciudad estaba llena de casas señoriales, preciosas, aunque no muy bien cuidadas, dándole ese aire decadente del que todo el mundo habla. Había oído malas opiniones sobre Oporto, que si era muy industrial, muy sucia, muy fea, pero tiene cierto encanto precisamente por esto y tiene edificios verdaderamente bonitos.
El patio era muy bonito pero no lo pudimos ver porque se iba a celebrar un acto y estaba cerrado.




Al lado de la bolsa está la Iglesia de San Francisco, de decoración barroca con pan de oro, todo donativos de los acaudalados para asegurarse la salvación. Desde la iglesia había bonitas vistas del río.


La Torre dos Clérigos y la librería Lello e Irmao
Muy cerca está la Torre dos Clérigos, que en el momento de su construcción era el edificio más alto de todo Portugal. Se puede subir a lo alto para ver las vistas, pero se podía apreciar perfectamente desde algún otro mirador de la ciudad.
![]() |
Torre dos Clérigos |
![]() |
Librería Lello e Irmao |
Tarde de museo, paseo y concierto
Después de comer nos acercamos hasta el Museo Nacional Soares dos Reis, en el que destaca la escultura de António Soares dos Reis y varios pintores portugueses. Muy cerquita están los Jardines del Palacio de Cristal, un parque con pavos reales y algún gallo que tiene varios miradores.
A Mr. Knook se le había metido en la cabeza ir a la Casa da Música, la sala de concierto que supuestamente tiene muy buena acústica. Así que allá nos fuimos a escuchar a la sinfónica de Portugal por 10€ la entrada. La verdad es que el edificio era chulo y se oía fenomenal. Aunque he de decir que después de tanto paseo una vez sentada en las comodísimas butacas se me cerraban los ojitos.





0 comentarios