Puente de Diciembre día 4: La Granja y Segovia
El Palacio de la Granja de San Ildefonso
En el viaje de vuelta, en el que aprovechamos para visitar por la mañana el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso. Este palacio fue mandado construir por Felipe V, el primer rey Borbón de España. Al igual que el Escorial y el resto de sitios que forman parte de Patrimonio Nacional, tan sólo se puede ver en visita guiada.
Sus fuentes y sus jardines son espectaculares, pero durante el invierno las fuentes están paradas. 



Segovia
Después del Palacio nos dirigimos a Segovia, ciudad que teníamos muchas ganas de conocer. Desde que era una niña y jugaba a "Viaje por España" quería ver el famoso acueducto y no me decepcionó, es impresionante. La ciudad también es preciosa, no muy grande pero muy acogedora.
El Acueducto de Segovia data del siglo II d.C. y hasta hace poco todavía proveía agua al Alcázar de la ciudad.
El Acueducto de Segovia data del siglo II d.C. y hasta hace poco todavía proveía agua al Alcázar de la ciudad.






Por la tarde visitamos el Alcázar de Segovia. El origen del alcázar era una fortaleza hispano-árabe, y posteriormente se convirtió en el Palacio Real de Alfonso VIII, función que siguió desempeñando hasta la época de Felipe II. Posteriormente se usó como prisión de estado. El interior contiene varias salas con un bonito artesonado, que sin duda merece la pena visitar.


1 comentarios
Thank you for the work you have done into this article, it helps clear away some questions I had.
ResponderEliminar