Caldas da Rainha 2: Caldas da Rainha y Obidos
Caldas da Rainha
Nuestro segundo día por fin amaneció con algo de sol, aunque las calles seguían estando encharcadas. Aprovechamos la mañana para visitar la ciudad donde estábamos alojados. Caldas da Rainha debe su nombre a la Reina Leonor y se remonta al siglo XV. Según la leyenda, la reina estaba de paso y vio a gente bañarse en las aguas que, decían, curaban las enfermedades. Como ella estaba - supuestamente- asimismo enferma, se bañó también y se curó. Agradecida, mandó construir un hotel termal para beneficio del pueblo. Se trata de una ciudad pequeña, de apenas 30.000 habitantes.
Este hospital termal se considera el más antiguo del mundo y aún hoy está en funcionamiento. Desde el parque se puede admirar el pabellón más moderno, construido en el siglo XIX pero que desafortunadamente hoy en día no está en uso.
Lo mejor para las niñas fue que había toda una feria de Páscoa con actividades para ellos: pintacaras, atracciones, búsqueda de huevos de pascua...¡Lo pasaron en grande! Y eso a pesar de que varias veces tuvierion que desmontar cosas por culpa de la lluvia intermitente.
Óbidos
Para pasar la tarde nos acercamos a Óbidos, otra pequeña ciudad de apenas 10.000 habitantes, pero que cuenta con una espectacular ubicación. Las calles y las construcciones se arremolinan en lo alto de un cerco dende se divisa todo el valle. Pero no por ello falta un impresionante castillo con su torre que rodea todo el recinto, iglesias y casitas varias muy bien arregladitas.
Dejamos el coche en el camino de subida, porque no estábamos seguros de poder aparcar arriba y después la carretera, al ser de un solo sentido, te escupía de nuevo abajo. Después de subir andando una empinada cuesta siguiendo la carretera, comprobamos que sí se podía aparcar arriba, aunque el estacionamiento es limitado y puede que esté lleno según el día y la temporada.
![]() |
| Calles de Óbidos |












0 comentarios